Páginas

domingo, 2 de junio de 2013

Barcelona Smart City - Barcelona Ciutat Intel·ligent

La principal motivación para este proyecto radica en el hecho que la mayoría de estas tecnologías que participan disponen de sus estándares, o bien son tecnologías propietarias, pero en ningún caso hay un estándar o modelo de referencia que integre todas las tecnologías aplicadas al campo específico de las Smart Cities.
En particular, este proyecto pretende definir, diseñar y desarrollar un modelo de referencia de una plataforma de gestión de redes y datos sensoriales para una Smart City y finalmente validarlo en una ciudad importante como es Barcelona, con el objetivo final que este modelo pueda ser adoptado para cualquier otra ciudad alrededor del mundo.

Objetivos

De manera resumida, los objetivos principales del proyecto son los siguientes:
  • Diseñar y validar una plataforma de gestión de redes y datos sensoriales que pueda convertirse en modelo de referencia y sea adoptado por otras ciudades alrededor del mundo.
    Diseñar y validar una red de comunicaciones de sensores que permita la comunicación entre buena parte de los sensores desarrollados en Cataluña.
  • Definir y validar un marco de referencia basado en estándares abiertos, intentando evitar soluciones particulares.
  • Desarrollar una plataforma que sea totalmente replicable aplicada tanto para grandes ciudades como para pequeñas, incluidas zonas metropolitanas.
  • Estudiar, implementar y validar los modelos de servicio y negocio adecuados para la optimización de la gestión ciudadana.

Acciones a implementar

Para la consecución de los objetivos anteriores se desprenden las acciones a implementar. Estas son:
- Diseño, desarrollo y validación de la plataforma de gestión de la red y datos sensoriales, con las siguientes consideraciones:
  • La capa de comunicaciones y estructura de datos asociada, el sistema ha de permitir la integración de otros tipos de comunicaciones a nivel de redes de sensores (sistema “multi tecnología” y “multiplataforma”). Por lo tanto, se considerará:
    • Especificar una estructura de datos y protocolos de aplicación que faciliten las comunicaciones concentrador-repetidor (dónde hará falta determinar cómo se intercambia la información entre el “concentrador/gateway” y el repositorio de datos).
    • Especificar uno (o diversos) sistemas de comunicaciones Wireless Sensor Networks (WSN) para recibir la información de los sensores hasta el concentrador, con los elementos que cada tecnología considere.
  • Cualquier otra plataforma de sensores tiene que poder integrarse a través de: el mismo protocolo WSN (uno de los que incluya), el mismo protocolo Wide Area Network (WAN) por lo que sería necesario que el desarrollador adapte su concentrador al estándar que se defina o a través de una conversión de protocolos WSN.
- Desarrollo de una prueba concepto de la plataforma que incluirá el despliegue de los sistemas desarrollados y que interactuaran con infraestructuras de sensores ya existentes y de otras adicionales que se podrán añadir.
La siguiente figura describe los principales objetos de estudio del proyecto con el fin de delimitar el foco principal del proyecto tal y como hemos descrito anteriormente, aunque durante el proyecto también se estudiarán los otros elementos que posibilitan realizar una prueba piloto de todo el sistema integrado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario